ISSN: 2444-250X / ISSN-e: 2444-2887
La revista Tecnología, Ciencia y Educación, de carácter científico y multidisciplinar,surge como resultado del esfuerzo conjunto de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y del Centro de Estudios FInancieros (CEF) en materia de investigación y promoción educativa, con la finalidad de conseguir una investigación de calidad y excelencia mediante la difusión, especialmente, de trabajos centrados en las tecnología de la información y su aplicación a la educación y a la mejora de la sociedad.
Esta publicación tiene como objetivo promover y divulgar los avances científicos y tecnológicos del entorno científico internacional dentro del ámbito de las tecnologías de la información y de la computación, aplicados a la resolución de problemas abiertos existentes en la actualidad. En sus páginas se publican artículos de investigación sobre ciencias de la computación, ingeniería industrial, telecomunicaciones, e-learning, tecnologías aplicadas a la educación, e-reasearch, e-business, e-goverment, e-cultura, innovación social, tecnología y discapacidad, y, en general, cualquier trabajo científico o divulgativo que contribuya al bienestar y al avance de la sociedad por medio de las tecnologías de la información.
Cualquier aportación será estudiada por un comité de expertos externo de reconocido prestigio, que evaluará, por pares y de forma anónima, cada aportación susceptile de ser publicada. Se admitirán, para su posible publicación, artículos científicos de toda índole, informes técnicos, tutoriales, resúmenes de comunicaciones, estudios de marcos teóricos, reseñas de libros, reseñas de noticias sobre temas de acutalidad o entrevistas a personalidades de reconocido prestigio.
Revista indexada en:

Revista Tecnología, Ciencia y Educación Nº 18 Enero-Abril 2021
Número completo
Ver o descargar la publicación completa |
Tabla de contenidos
Estudios de investigación
El valor pedagógico de Telegram como complemento del mobile learning en la formación en finanzas: aplicación práctica a un caso de estudio | |
Javier de los Ríos Medina | 7-42 |
Design thinking: un enfoque educativo en el aula de segundas lenguas en la era pos-COVID | |
Manuela Mena Octavio | 45-75 |
Ecologías de aprendizaje en educación secundaria: TIC y aprendizaje informal | |
Rebeca Mariel Martinenco, Rocío Belén Martín, Leticia García Romano | 77-97 |
Problemática de estudio e investigación de la adicción a las redes sociales online en jóvenes y adolescentes | |
Rubicelia Valencia-Ortiz, Julio Cabero-Almenara, Urtza Garay Ruiz, Bárbara Fernández Robles | 99-125 |
Proyectos y aportaciones académicas
Diez herramientas digitales para facilitar la evaluación formativa | |
María Eugenia Walss Aurioles | 127-139 |
Diseño de estudio de caso: el uso de dispositivos tecnológicos en el Colegio Vivaldi de Alcalá de Henares | |
Lara Alcántara González, Laura Artajona Gómez, María Hernando Borobia, Mariano Urraco Solanilla | 141-165 |
Reseñas
Reseña bibliográfica sobre Psicología de la educación para docentes de infantil y primaria | |
Laura Granizo González, María Luna Chao, Isabel Martínez Álvarez | 169-170 |
Legislación Educativa
Principales reseñas de legislación educativa publicadas en el BOE septiembre y diciembre de 2020 | |
Tecnología Ciencia y Educación | 171 |
Premios
El Premio Estudios Financieros celebra tres décadas de apoyo a la investigación | |
Alberto Orellana Rubio | 173-176 |
Acto de graduación
Acto virtual de graduación de los grados y másteres de la UDIMA, curso 2019-2020 | |
Alberto Orellana Rubio | 177-180 |
Solemne acto virtual de graduación del CEF.- Curso 2019-2020 | |
Alberto Orellana Rubio | 181-184 |